- inspiración
- ► sustantivo femenino1 FISIOLOGÍA Acción de introducir aire u otra mezcla gaseosa en los pulmones al respirar:■ la sonda le dificulta la inspiración.SINÓNIMO inhalaciónANTÓNIMO espiración2 Estado propicio para cualquier creación del espíritu, en especial aquel en que el artista produce su obra sin esfuerzo aparente y con fluidez:■ últimamente le falla la inspiración y no puede escribir.3 Característica de una obra que la hace semejante a otra:■ el edificio es de inspiración renacentista.SINÓNIMO influencia4 Idea sugerida por algo de la que no se conoce lo que la ha producido.5 ARTE Cualidad de la obra de arte de perfección inusual, que no se limita a una correcta aplicación de los preceptos vigentes en su época.6 TEOLOGÍA Acción de comunicar Dios a alguien un estado de ánimo, un conocimiento o un impulso sobrenaturales:■ el Señor inspiró sus obras.
* * *
inspiración1 f. Acción de inspirar (introducir aire en los pulmones).2 Acción de inspirar (sugerir). ⊚ Teol. Acción de comunicar Dios a una criatura un impulso sobrenatural. ⊚ Estado propicio a la creación artística o a cualquier creación del espíritu: ‘Se me ocurrió en un momento de inspiración’. ≃ Estro, musa, numen. ⊚ *Influencia: ‘Un edificio de inspiración neoclásica’. ⊚ Cualidad que da valor artístico a una obra: ‘Es una música correcta, pero sin inspiración’. ⇒ *Inspirar.* * *
inspiración. (Del lat. inspiratĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de inspirar o inspirarse. || 2. Ilustración o movimiento sobrenatural que Dios comunica a la criatura. || 3. Efecto de sentir el escritor, el orador o el artista el singular y eficaz estímulo que le hace producir espontáneamente y como sin esfuerzo. || 4. Cosa inspirada.* * *
► femenino Acción y efecto de inspirar.► Efecto de sentir el escritor, el orador o el artista aquel singular y eficaz estímulo que le hace producir como si fuese espontáneamente y sin esfuerzo.► Cosa inspirada, en cualquiera de las acepciones figuradas de inspirar.► TEOLOGÍA Influjo carismático de Dios sobre los autores de la Biblia.
Enciclopedia Universal. 2012.